Somos especialistas en quitar gotelé en Tarrasa

En nuestra compañía nos dedicamos a proporcionar soluciones completas y de gran calidad para la eliminación de gotelé en Tarrasa, un método de decoración de paredes que se ha vuelto anticuado con los años. Disponemos de un grupo de expertos altamente capacitados y con amplia experiencia en el sector, que se ocupan de realizar los trabajos con eficacia, rapidez y exactitud.

Una de nuestras especialidades es la colocación de papel pintado en Tarrasa, una alternativa que permite actualizar y modernizar su espacio de manera sencilla y sofisticada. Nos esmeramos constantemente para cumplir con las expectativas de nuestros clientes, utilizando materiales del más alto nivel y ofreciendo consejo personalizado acerca de las tendencias actuales en diseño de interiores y acabados de superficies.

En toda nuestra carrera, hemos realizado innumerables proyectos de eliminación de gotelé e instalación de papel pintado en Tarrasa, tanto en inmuebles privados como en establecimientos comerciales. Nuestra perseverancia y promesa de excelencia en cada tarea nos han posicionado como una compañía destacada en el sector y reconocidos por la satisfacción de nuestros clientes.

Si su deseo es modernizar su casa o local comercial y despedirse del gotelé, no tenga dudas en contactarnos. Examinaremos su caso específico y le ofreceremos las soluciones más apropiadas para conseguir el acabado perfecto que desea. Con nuestro apoyo, podrá gozar de un espacio actualizado, sofisticado y atractivo, que refleje sus preferencias y estilo personal. Deposite su confianza en nuestra experiencia y sabiduría para obtener un resultado impecable en el menor tiempo posible.

¿En qué consiste el gotelé?

El gotelé es un método decorativo que se ha utilizado ampliamente en el embellecimiento de paredes y techos para casas, en particular a lo largo del siglo XX. Esta técnica implica la aplicación de una capa de pintura o yeso de manera desigual y espesa, dando lugar a una textura áspera con pequeños bultos. Estas incoherencias son las que dan un aspecto distintivo y tradicional a los techos y paredes tratados con este método.

Este acabado surgió como una solución práctica y rentable para ocultar defectos y desequilibrios en las superficies, pero con el tiempo se ha convertido en un componente estilístico y de moda. No obstante, en los últimos años, el gotelé ha disminuido su popularidad y muchos propietarios se decantan por paredes suaves o acabados más contemporáneos y minimalistas.

La principal justificación por la que un gran número de individuos decide eliminar el gotelé de sus muros y techumbres, es debido a que estos remates suelen amontonar suciedad, complicando su higiene y conservación. Igualmente, al utilizar el gotelé se limitan las alternativas de personalización y embellecimiento de los habitáculos, ya que la superficie escabrosa entorpece la aplicación de otros géneros de revestimientos y materias, así como la disposición de elementos ornamentales como lienzos o vinilos.

Hay diversas técnicas y procesos para suprimir el gotelé, en función de la magnitud de la superficie, el género de materia usado para aplicar el gotelé y el remate esperado en la superficie. Algunos de los procesos más habituales abarcan el lijado, el recubrimiento con masilla o plaste, el empleo de productos químicos específicos o el empapelado. La elección del método apropiado dependerá de las peculiaridades propias de cada situación y del resultado que se desee lograr.

En resumen, el gotelé es un método de finalización de superficies que proporciona una textura distintiva y atractiva. Aunque fue muy apreciado en el pasado, actualmente muchos dueños de casas prefieren eliminarlo en favor de acabados más adaptados a sus gustos, nítidos y contemporáneos. Para lograr un resultado excelente en la eliminación del gotelé, es crucial examinar el tipo de material y las condiciones de la superficie a trabajar, escogiendo el procedimiento más apropiado según las características específicas de la situación.

Por qué el gotelé ha caído en desuso

El gotelé, una técnica de embellecimiento de paredes muy en boga en épocas anteriores, especialmente durante los años 70 y 80, consiste en la aplicación de pintura o yeso en las paredes y techos para lograr un acabado rugoso y con diminutos relieves en forma de gotas. No obstante, en la actualidad, su uso ha decrecido notablemente por varias razones:

1. Estética:
Las tendencias en el diseño de interiores han evolucionado, buscándose ahora acabados más pulidos y minimalistas, con tonalidades neutras y superficies uniformes. El gotelé, con su textura prominente y su apariencia caótica, ya no es una alternativa que se adapte a este estilo estético.

2. Actualización:
Las generaciones que se criaron en ambientes donde el gotelé era habitual, hoy en día buscan modernizar sus espacios y dar un aire nuevo a sus casas. Por lo tanto, la eliminación del gotelé se convierte a menudo en un paso imprescindible para adaptarse a las tendencias contemporáneas y renovar la estética.

3. Limpieza y conservación:
Las superficies cubiertas de gotelé son más laboriosas de limpiar, debido a que su relieve irregular y rugoso retiene polvo y mugre. Asimismo, si se estropea o es necesario repintar un sector, resulta más difícil conseguir un acabado homogéneo que en una pared sin textura.

4. Ambiente visual:
El gotelé proporciona un efecto de volumen visual en las paredes y techos, lo que puede dar la sensación de un espacio más reducido y agobiante. Esto contrasta con la tendencia actual que favorece espacios amplios y sin obstáculos.

A causa de estos factores, el gotelé ha ido perdiendo popularidad y, en la actualidad, es infrecuente encontrar nuevos proyectos de edificación o remodelaciones que incluyan este tipo de acabado. Generalmente se opta por superficies suaves y acabados pulcros que se ajusten mejor a las corrientes de diseño y que brinden beneficios en términos de mantenimiento y limpieza.

¿Cuánto tiempo se necesita para eliminar el gotelé?

El período requerido para eliminar el gotelé de una superficie varía según ciertos factores, como las dimensiones del espacio, la variedad de gotelé y la habilidad del experto o individuo que realice la tarea. A continuación, se describen varios elementos a tener en cuenta para calcular cuánto tiempo te llevará eliminar el gotelé de tu hogar.

  • Las dimensiones del espacio: por supuesto, eliminar el gotelé de una habitación pequeña requerirá menos tiempo que hacerlo en un área más grande. Por ejemplo, para quitar el gotelé de una sala de aproximadamente 10 metros cuadrados podría tomar alrededor de uno o dos días, mientras que en una casa completa de 70 metros cuadrados podría llevar una semana o incluso más.
  • Tipo de gotelé: hay variedades de gotelé que son más complicadas de eliminar que otras. Por ejemplo, el gotelé elaborado a base de temple se puede quitar más fácilmente debido a que se puede mojar con agua antes de rasparlo, mientras que el gotelé de tipo plástico, que es mucho más resistente, normalmente necesita un proceso de lijado y puede requerir un poco más de tiempo.
  • Experiencia y competencia del experto: si optas por contratar a un experto para eliminar el gotelé, su experiencia y destreza influirá en el tiempo que tomará finalizar la tarea. Un experto con amplia experiencia puede trabajar de manera más rápida y eficaz que alguien con menor experiencia.
  • Las tareas antes y después: eliminar el gotelé conlleva ciertas labores previas, como desalojar el mobiliario y asegurar el suelo y las ventanas, y labores posteriores, como rellenar y repintar las paredes. Estas actividades también deben tenerse en cuenta al calcular el tiempo empleado en eliminar el gotelé.

En términos generales, eliminar el gotelé de una sala puede tardar desde un par de días hasta una semana, mientras que hacerlo en una propiedad completa podría requerir entre una semana y dos o incluso más, en función de los factores antes mencionados. No obstante, es crucial recordar que esto es solo una estimación y los plazos pueden fluctuar en función de las condiciones particulares de cada escenario.

¿Cómo eliminar el gotelé? Conoce nuestra técnica

¿Agotado del gotelé en tus muros? No hay problema, después te detallamos nuestra efectiva técnica para eliminar gotelé y conseguir superficies planas y contemporáneas. Cumple con estos pasos a continuación y cambia por completo el diseño de tus habitaciones de manera fácil y veloz.

  1. Salvaguardar el espacio:

    Antes de comenzar el procedimiento, es fundamental cubrir el piso y los muebles cercanos con plástico o papel. Además, es crucial ventilar el espacio y usar equipo de seguridad personal como guantes y mascarilla.

  2. Hidratar el gotelé:

    Rocía agua con una esponja o un rociador en la superficie del gotelé para facilitar su eliminación. Permite que la pared absorba el agua durante unos minutos antes de pasar al siguiente paso.

  3. Eliminación del gotelé:

    Emplea una espátula o rasqueta para eliminar con cuidado el gotelé, siempre de arriba a abajo. Asegúrate de aplicar una presión constante para prevenir daños en la superficie y repite esta operación si es necesario hasta que el gotelé desaparezca completamente.

  4. Nivelar la superficie:

    Tras la eliminación del gotelé, puede que la pared sea irregular. Para nivelarla, lija la superficie o bien aplica un revestimiento de masilla o pasta de alisado, según las necesidades específicas del trabajo.

  5. Purificar el espacio laboral:

    Elimina toda la suciedad y los desechos que se hayan producido durante el raspado, y verifica que el área esté limpia antes de proceder al siguiente paso.

  6. Saturar el área:

    Coloca una capa de sellador de imprimación en la superficie allanada para acondicionarla antes de pintar. Deja que se seque el tiempo necesario.

  7. Colorear y apreciar:

    Finalmente, colorea la pared con el tono que prefieras y goza la nueva apariencia de tu habitación sin gotelé.

Recuerda que a pesar de que el procedimiento para eliminar el gotelé puede parecer simple, es crucial tener las herramientas y los materiales correctos. Si no te sientes confiado de realizar esta tarea por ti mismo, es aconsejable que hables con un experto para lograr los mejores resultados.

Operario quitando gotelé de la pared

Somos expertos en todas las técnicas para eliminar gotelé

En nuestro negocio, poseemos expertos altamente cualificados y con vasta experiencia en la tarea de remover gotelé de variados tipos de superficies y mediante diversas técnicas. El gotelé es un acabado que se encuentra en muchas paredes y cielos rasos, principalmente en residencias construidas entre las décadas de 1960 y 1990, y su remoción puede ser un desafío. Sin embargo, con nosotros, aseguramos un acabado impecable y resultados impresionantes que permitirán proporcionar un look renovado y actual a cualquier habitación.

Eliminar gotelé de una pared con pintura a la cal

Eliminar el gotelé de un muro pintado con pintura a la cal puede ser un proceso demandante, pero con calma y las herramientas correctas, conseguirás una superficie plana y rejuvenecida. A continuación, desglosamos los pasos necesarios para remover el gotelé de una pared pintada a la cal:

  1. Recopila los elementos necesarios: Antes de iniciar, verifica que tienes los materiales siguientes: espátula, papel de lija, cubeta de agua, jabón suave, esponja, trapo seco, lata de pintura y rodillo.
  2. Acondiciona tu lugar de trabajo: Protege el suelo con plástico o cartón para prevenir posibles daños o manchas. Si puedes, quita los muebles de la zona o, en su defecto, cúbrelos con plástico para resguardarlos del polvo y la humedad.
  3. Mójala pared: Combina agua con jabón suave en una cubeta. Usa una esponja para humedecer el gotelé con esta mezcla. Deja que la pared absorba el líquido por unos minutos. Esto hará que la pintura al temple se suavice y sea más sencilla de quitar.
  • Elimina el gotelé: Usa la espátula para comenzar a raspar el gotelé que se ha aflojado, con movimientos suaves pero constantes. Es importante no dañar o rayar la pared durante este paso. Si te encuentras con alguna resistencia, puedes humedecer nuevamente la zona con la mezcla de agua y jabón y seguir raspando. Este proceso puede tomar tiempo, por lo que es importante tener paciencia.
  • Higieniza y seca el muro: Después de eliminar el gotelé, limpia la pared con la esponja y el agua jabonosa para quitar cualquier resto de pintura al temple. Luego, seca la superficie utilizando un paño limpio y seco.
  • Pule la pared: Una vez que el gotelé ha sido removido, debes pulir el muro para obtener una superficie uniforme y lisa. Usa una lija de grano medio, y si es necesario, aplica una lija de grano más fino para zonas más sensibles. No olvides quitar el polvo resultante con un paño seco.
  • Repinta el muro: Finalmente, ¡es momento de renovar el aspecto de tu muro! Cubre la superficie limpia y seca con una capa de pintura utilizando un rodillo. Deja que seque y aplica una segunda capa si es necesario. ¡Disfruta de tu nuevo muro liso y sin textura!
  • Remover la textura de una pared con pintura al temple puede demandar tiempo y esfuerzo, pero el resultado final justificará el trabajo.

    Eliminar gotelé utilizando pintura plástica

    El gotelé es una técnica de pintura que ha sido bastante común en el pasado, aunque en tiempos recientes ha perdido protagonismo. Muchas personas se decantan por tener muros lisos en sus casas, y por ello optan por suprimir esta textura. Si tu intención es suprimir el gotelé de un muro utilizando pintura plástica, a continuación te proporcionamos algunas recomendaciones y procedimientos a seguir:

    Paso 1: Verificar el tipo de gotelé

    Antes de dar inicio, es crucial determinar si el gotelé de tu muro contiene amianto, debido a que este material puede ser nocivo para la salud si se maneja de forma inadecuada. Si tienes dudas, es aconsejable que te asesores con un experto para llevar a cabo un examen y, si es requerido, que te guíe en el método correcto para su erradicación.

    Segundo paso: Asegurar la zona de trabajo

    Quita los muebles y objetos de decoración cercanos a la pared que quieres tratar. Despliega un plástico en el piso para resguardarlo y hacer más fácil la limpieza posterior. No olvides cubrir los rodapiés, enchufes e interruptores de la habitación con cinta de carrocero antes de iniciar.

    Tercer paso: Mojar el gotelé

    Para hacer más sencilla la eliminación del gotelé, es preciso mojar la superficie. Rellena un rociador con agua templada y humedece todas las zonas que quieres alisar. Deja que el agua haga efecto durante unos 15-20 minutos, permitiendo que se suavice la pintura y el gotelé.

    Paso 4: Eliminar el gotelé

    Usa una espátula ancha y flexible para quitar el gotelé que se ha suavizado en la pared. Mantén la espátula en un ángulo de alrededor de 30 grados y comienza a raspar suavemente la superficie. Evita aplicar demasiada fuerza o hacer movimientos bruscos para evitar dañar la pared.

    Paso 5: Quitar cualquier gotelé restante y aplicar emplaste

    Después de haber raspado todo el gotelé, es probable que queden algunas irregularidades o señales. Emplea una lija de grano medio para eliminar estos restos y lograr una superficie lo más uniforme posible. Luego, utiliza un emplaste adecuado para llenar cualquier orificio, grieta o imperfección que pueda haber en la pared. Deja que el producto se seque.

    Paso 6: Pulido y limpieza

    Después de que el plaste esté seco, vuelve a pulir la superficie para nivelarla usando papel de lija de grano fino esta vez. Retira el polvo resultante con un trapo húmedo y permite que se seque por completo. La pared estará a punto para ser pintada de acuerdo a tus gustos.

    Ten en cuenta que, aunque el proceso de eliminar el gotelé puede ser tedioso, el resultado final te dará un aspecto más contemporáneo y moderno a tu hogar. Si tienes incertidumbres o prefieres que este trabajo lo hagan profesionales, no dudes en ponerte en contacto con especialistas en el campo de la pintura y remodelación.

    Razones para seleccionarnos para la eliminación de gotelé

    En nuestro negocio, nos enorgullece ser especialistas en la remoción de gotelé, logrando que sus paredes y techos se vean contemporáneos y sofisticados en un corto periodo de tiempo. Aquí presentamos algunas razones por las que debería seleccionarnos para realizar este servicio en su casa o negocio:

    • Experiencia: Tenemos años de experiencia en la industria, durante los cuales hemos manejado numerosos proyectos de eliminación de gotelé. Nuestro equipo está altamente formado y posee la sabiduría necesaria para asegurar un trabajo de excelencia en cada proyecto.
    • Excelencia: Nos destacamos por nuestra meticulosidad y por cumplir con criterios de excelencia en todas nuestras labores. Empleamos materiales y herramientas de primer nivel que garantizan un resultado perfecto en todos nuestros trabajos de eliminación de gotelé.
    • Servicio integral: No solo nos dedicamos a la eliminación del gotelé, también nos ocupamos de suavizar y acondicionar las superficies para su posterior pintura. Esto facilita el proceso y ahorra esfuerzo, dado que no necesitará contratar a otro experto para estas tareas adicionales.
    • Costos asequibles: Proporcionamos tarifas justas y acordes al mercado en todos nuestros servicios, asegurando un equilibrio entre calidad y precio. Tenemos alternativas para acomodarnos a distintos presupuestos, sin sacrificar la calidad del trabajo efectuado.
    • Garantía: Creemos en la excelencia de nuestro trabajo y por eso garantizamos todos nuestros proyectos de eliminación de gotelé. Si no está satisfecho o emergen inconvenientes después de la conclusión, nos comprometemos a resolverlos sin ningún costo extra.
    • Atención individualizada: Comprendemos que cada situación es única, por lo tanto, nos dedicamos a entender las exigencias y gustos de nuestros clientes antes de iniciar cualquier labor. Nos comprometemos a proporcionar un servicio a medida que se adecue precisamente a lo que desea.

    En conclusión, al seleccionarnos para eliminar el gotelé de su casa o empresa, recibirá la experiencia, calidad, servicio integral, tarifas competitivas y la certeza de un trabajo bien realizado. No vacile en contactarnos para saber más acerca de nuestros servicios y permítanos asistirle en la transformación de sus áreas.

    ¿Cuánto cuesta eliminar el gotelé de una vivienda? Ofrecemos precios inigualables

    El coste de eliminar el gotelé de una vivienda puede variar, ya que depende de diversos factores como el tamaño de la superficie a tratar, la clase de gotelé, y el estado del soporte. Como regla general, el precio puede estar entre los 10 a 20 euros por metro cuadrado. No obstante, para obtener una valoración más precisa es necesario analizar cada situación de manera personalizada.

    Junto con el coste por metro cuadrado, es esencial considerar otros elementos que pueden afectar el precio final de eliminar el gotelé de una vivienda. Por ejemplo, si se necesitan reparaciones en las paredes o techo antes de la retirada del gotelé, el precio podría incrementarse. Además, si se desea incorporar un acabado particular después de retirar el gotelé, como pintura o papel tapiz, esto añadirá un coste adicional.

    Es esencial tener en consideración que un trabajo de remoción de gotelé bien hecho potenciará el aspecto y añadirá valor a la vivienda. Tener a tu lado expertos con experiencia y habilidades asegura un resultado de calidad y una inversión que merece la pena hacer. Por esta razón, es vital comparar precios y seleccionar un equipo de trabajo que brinde garantías y resultados excelentes.

    Para conocer cuánto te costará eliminar el gotelé de tu hogar, te proponemos pedir un presupuesto personalizado, completamente sin coste y sin obligación. Nuestro grupo de profesionales estará encantado de analizar tu situación y ofrecerte la mejor solución con el mejor precio. ¡No aguardes más y transforma tus ambientes eliminando ese gotelé pasado de moda!